
14 Jul Campaña de prevención de enfermedades respiratorias
Con la llegada del frío se producen las infecciones o enfermedades respiratorias; algunas son más graves (bronquiolitis, neumonitis o neumonía) y otras más leves (anginas, rinitis, bronquitis, faringitis, laringitis, otitis), pero de todas… ¡hay que cuidarnos!
Hoy más que en ningún otro invierno, en momentos de pandemia por el COVID 19, es imprescindible prevenirlas para evitar tener que concurrir a la guardia de la obra social, y para pasar un invierno saludable.
Se acercan las vacaciones de invierno y, con el aumento de circulación en la vía pública, se pueden propagar este tipo de infecciones. A las medidas de cuidado del COVID 19, tenemos que sumarle las propias de las enfermedades respiratorias.
Es por eso que el programa La Salud en Nuestras Manos, organizó la campaña Consejos para este invierno. El objetivo de esta campaña es informar a la comunidad de afiliad@s acerca de los síntomas y las medidas de prevención para evitar complicaciones y respirar aliviad@s este invierno.
Algunos de los síntomas de las enfermedades respiratorias pueden ser:
- Fiebre prolongada (más de 38 º)
- Tos intensa
- Catarro
- Dificultad o silbido al respirar
- Hundimiento debajo del pecho al respirar
¿Cómo podemos evitarlas?
- Al toser o estornudar tapar la boca y la nariz con el pliegue del codo
- Mantener la casa ventilada
- Usar pañuelos descartables
- No compartir vasos ni el mate
- Lavarse las manos con agua y jabón o alcohol en gel
- Consumir frutas y verduras ricas en vitamina A y C
- No fumar dentro de casa
- Tener las vacunas al día
- Darle el pecho al bebé
Ante los primeros síntomas, evitá automedicarte y llamá a tu médico de familia, comunicándote por Whatsapp al 11 3724 6682.
¡A cuidarse!
Programa La Salud en Nuestras Manos