03 Nov Anexo Lomas de Zamora
La subsede del centro de formación profesional 410 Fateryh Lomas de Zamora, se crea en 2019, sito en la calle Gral. José de San Martin 25.
Es una institución abierta a la comunidad destinada a la formación profesional y la capacitación en oficios. Producto del acuerdo entre la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH) y la Dirección General de Cultura, Educación de la Provincia de Buenos Aires y el Instituto provincial de formación laboral (IPFL) , desarrollamos una propuesta dirigida a los trabajadores, a nuestros afiliados y afiliadas como a toda la comunidad.
Desde el año 2019 venimos desarrollando nuestro aporte educacional a la formación de los trabajadores del Municipio de Lomas de Zamora.
Diseñamos e implementamos programas educativos de calidad en el ámbito de la formación para el trabajo, que posibiliten la mejora de la empleabilidad y la inclusión social y laboral de los trabajadores, afiliados y afiliadas a la FATERYH y de los vecinos de Lomas de Zamora.
Posicionarnos como institución de referencia en el Partido de Lomas y alrededores, en temas concernientes a la formación profesional en oficios propios de nuestro sector. Constituirnos como un centro de producción de propuestas innovadoras para la educación técnico-profesional, acorde con las cambiantes dinámicas del mundo del trabajo presente y futuro.
Las propuestas formativas son:
Cerrajero/a:
El operario cerrajero al egresar del presente curso de formación profesional reúne las siguientes condiciones que lo habilitan para desempeñarse en el oficio:
- Duplicación de llaves.
- Reparación en cerrajerías general.
- Cambios de combinación.
- Aperturas. También deberá aprender las operaciones principales y secundarias.
Proyectista Armador/a ARDUINO:
Está capacitado, de acuerdo a las actividades que se desarrollan en este perfil profesional, para prestar servicios profesionales mediante el uso de herramientas de programación y componentes Arduino para la resolución de problemas propios de la actividad que realice.
Es paciente y dedicado, apasionado por la tecnología y la automatización, con inquietudes sobre el funcionamiento de máquinas y mecanismos, con tendencia a la reparación de mecanismos, con actitud positiva frente a los avances tecnológicos, resolutivo, ante soluciones prácticas ante los problemas y con gran interés por tareas profesionales vinculadas a la electrónica, la programación y la robótica.
Community Manager:
El egresado del curso de gestión de Community Manager podrá: Identificar su arquetipo de cliente o público objetivo, para el cual planificará contenidos en todo tipo de redes sociales de forma estratégica, crear y compartir contenido idóneo e Interpretar métricas de las plataformas desde un enfoque hacia el marketing digital.
Habilidades Digitales:
Se obtendrán las principales herramientas utilizadas en esta era digital que ya forman parte de la vida cotidiana, tanto en el manejo del celular como en el manejo de la computadora.
Seguridad e Higiene:
Está capacitado, de acuerdo con las actividades que se desarrollan en el perfil profesional, para prestar servicios profesionales de seguridad e higiene en el trabajo. Está en condiciones de interpretar la legislación que regula el campo profesional, promoviendo y desarrollando condiciones y acciones de seguridad e higiene en el medio laboral en el que se desempeña, aplica sistemas de prevención de riesgo y participa en el desarrollo de las acciones de trasmisión de la información y el manejo de los recursos materiales del servicio eficientemente.
Electricista en Inmuebles:
Está capacitado, de acuerdo a las actividades que se desarrollan en este perfil profesional, para prestar servicios y comercializarlos en relación con las instalaciones eléctricas de baja tensión en inmuebles (BT) y muy baja tensión (MBT), en locales terminados o en construcción, destinados a vivienda, actividades comerciales y administrativas hasta 12 KVA. Está en condiciones de ejecutar canalizaciones; realizar el cableado; preparar, montar y conectar tableros, sistemas de puestas a tierra y otros componentes; verificar y/o reparar componentes de las instalaciones. Este profesional tiene capacidad para elaborar, supervisar, organizar, gestionar y operar en forma integral y autónoma un emprendimiento en instalaciones eléctricas en inmuebles. Está en condiciones de resolver problemas y de tomar decisiones en situaciones complejas. Sabe determinar en qué situaciones debe recurrir a los servicios de profesionales de nivel superior en el campo de la energía eléctrica u otras áreas. Posee responsabilidad sobre su propio aprendizaje y trabajo, así como del de otros, eventualmente a su cargo, por lo que está capacitado para su supervisión.
Instalador/a de Cámaras de Seguridad:
El perfil profesional de Instalador/a de Cámaras de domiciliarias presenta las siguientes áreas de competencia:
-
- Instalar y operar cámaras de seguridad.
- Crear instalaciones a medida según los requerimientos de la demanda clientelar.
- Gestionar y asesorar en materia de seguridad a locales e instituciones públicas y privadas.
- Conocimiento e implementación de diferentes herramientas tecnológicas en el ámbito de la instalación de cámaras de seguridad.
Área Ocupacional: Electricidad, electrónica, electromecánica.
Marketing y Venta Digital:
Los alumnos podrán adquirir los conocimientos básicos de las técnicas de marketing para lograr establecerse con éxito en los negocios digitales. El marketing y los conocimientos en administración le permitirán generar un negocio propio o mejorar la performance actual de su negocio. Asimismo aprenderán las técnicas para evaluar y definir el público objetivo la propuesta de negocio de acuerdo a los objetivos comerciales y el análisis de las distintas formas de publicidad para tomar la decisión más acertada.
Plomería:
Está capacitado, de acuerdo a las actividades que se desarrollan en el perfil profesional, para prestar servicios profesionales de instalaciones sanitarias domiciliarias en obras en construcción, refacción y ampliación de locales destinados a vivienda, actividades comerciales, administrativas u otros usos.
Está en condiciones de realizar el tendido de las instalaciones sanitarias domiciliarias para la provisión de agua fría y caliente, desagües cloacales y pluviales, ventilaciones y la instalación de artefactos sanitarios y griferías. Asimismo, está en condiciones de realizar la instalación para tanques de bombeo y reserva y tendidos para la conexión de bombas para elevación habituales en edificios de vivienda; aplicando en todos los casos la normativa específica y de seguridad e higiene vigentes.Diseño y Fabricación Digital:
El diseño y fabricación digital implica saberes que permiten en los/las estudiantes de la formación profesional desarrollar capacidades básicas vinculadas al pensamiento basado en el diseño, la vinculación del diseño de objetos tecnológicos con distintos modos operatorios de fabricación mediante el uso de tecnologías aditivas. Las tecnologías aditivas, a la vez, permiten consolidar los aprendizajes en el campo de las tecnologías de la representación ya que favorecen el vínculo estrecho entre la ideación y la materialización del diseño, con un abordaje realimentado entre los niveles de abstracción y concreción como aspectos centrales del proceso.
El diseño y fabricación digital permite organizar como estrategia de enseñanza al pensamiento basado en el diseño. Es congruente con la tendencia de innovación tecnológica paradigmática actual acerca de la importancia del diseño como un organizador del proceso de producción de bienes y servicios y a la vez modifica drásticamente su vínculo con el proceso de fabricación.
Por otra parte, inicia a los/las estudiantes en la lógica de producción y elaboración de prototipos, entendiendo a estos, como fase del diseño para su evaluación y mejora.
Permitiendo a la vez establecer una relación estrecha entre el prototipo y el desarrollo de proyectos tecnológicos o bien, la definición de producciones en serie de objetos técnicos.Instalador/a de Alarmas de Seguridad:
El perfil profesional del Instalador de alarmas domiciliarias, presenta las siguientes áreas de competencia:
- Instalar y operar alarmas domiciliarias.
- Crear instalaciones a medida según los requerimientos de la demanda clientelar.
- Gestionar y asesorar en materia de seguridad a locales e instituciones públicas y privadas.
- Conocimiento e implementación de diferentes herramientas tecnológicas en el ámbito de la instalación de alarmas domiciliarias.
Área Ocupacional: Electricidad, electrónica, electromecánica.
INFORMACIÓN:
Gral. José de San Martín 25, email: [email protected] , WhatsApp 1126203832 , Horario: 09:00 a 17:00hs ,Sitio WEB 👉 botm.cc/l/2kNTLTV