04 Sep Anexo Jujuy
Las propuestas formativas son:
Trabajador Integral de Edificios
Trayecto Albañil Certificado Nacional (cuatrimestral).
Está en condiciones de construir fundaciones de mampostería y sencillas de hormigón armado, construye muros y tabiques de mampostería, columnas de encadenado y vigas de encadenado; realiza contrapisos, carpetas, revoques y cielorrasos a la cal; construye techos de escasa pendiente con elementos prefabricados o de chapa, para los tipos de locales mencionados; aplicando en todos los casos las normas de seguridad e higiene vigentes.
Tiene capacidad para operar con autonomía profesional en los procesos constructivos mencionados; calcular materiales, herramientas e insumos para ejecutar las tareas encomendadas. Está en condiciones de tomar decisiones en situaciones simples y de resolver problemas rutinarios.
Trayecto de Armador y Montador de paneles y cielorrasos de placas de roca de yeso Certificado Nacional (cuatrimestral).
Prestar servicios profesionales de armado y montaje de paneles y cielorrasos de placas de roca de yeso en obras de construcción, refacción y ampliación de locales, destinados a vivienda, actividades comerciales, administrativas u otros usos. está en condiciones de armar y montar tabiques, cielorrasos y armados especiales con placas de roca de yeso.
Tiene capacidad para operar con autonomía profesional en los procesos constructivos mencionados, calcular materiales, herramientas e insumos para realizar las tareas encomendadas. está en condiciones de tomar decisiones en situaciones simples y de resolver problemas rutinarios.
Instalación de Equipos de Climatización Trayecto / Anual
documentación requerida: debe presentar el analítico del ciclo básico del secundario.
Proyectar y realizar la instalación y/o desinstalación, de un equipo de aire acondicionado compacto y/o dividido, frío sólo y/o frío-calor, hasta 6000 kilocalorías/hora, en una vivienda unifamiliar. Proyectar y realizar el tendido de alimentación eléctrica desde el/los equipo/s hasta el tablero seccional de la vivienda. Proyectar y realizar la canalización de drenaje desde el/los equipo/s hasta la pileta de patio de la vivienda y/o el elemento evaporador. Realizar las cuatro operaciones frigoríficas básicas inherentes a la instalación de equipos divididos.
Montaje de Instalaciones Sanitarias
Objetivos:
- Interpretar documentación técnica relacionada con las actividades profesionales referidas al montaje de instalaciones sanitarias domiciliarias a realizar.
- Realizar el montaje de instalaciones sanitarias completas; con provisión de agua fría y caliente y desagües cloacales y pluviales, respetando normas de seguridad e higiene y la normativa vigente.
- Verificar mediantes técnicas apropiadas las pruebas de hermeticidad, pérdidas, fugas, pendientes y obstrucción de las instalaciones sanitarias domiciliarias de acuerdo a la reglamentación específica vigente.
- Instalar artefactos sanitarios y griferías para consumo, sanitarios, calentamiento de agua y para calefacción.
- Realizar la instalación de conductos para ventilaciones cañerías y cámaras.
- Utilizar y desarrollar técnicas de cálculo de materiales, insumos, herramientas y tiempo para la realización de las tareas relacionadas con el montaje de instalaciones sanitarias domiciliarias.
Información:
- Certificado: nacional.
- Duración: cuatrimestral.
- Documentación requerida: debe presentar el certificado de primaria completa.
Cerrajería
Desmontar, reparar y/ o montar cerraduras de viviendas del tipo paleta simple, doble paleta y a cilindro, sin dañar la zona de trabajo. Confeccionar y copiar llaves de los sistemas antedichos, en forma manual y/ o mecánica. Abrir en forma manual o mecánica los sistemas mencionados (por extravío de llave o rotura del mecanismo).
Cerrajería Computarizada
Desmontar, reparar y/ o montar cerraduras del tipo doble paleta ocho combinaciones manual y automática cruz y computarizadas, sin dañar la zona de trabajo. Confeccionar y copiar llaves de los sistemas ante dichos, en forma manual y/ o mecánica. Hermanar cerraduras de los sistemas mencionadas (por extravío de llave o rotura del mecanismo). Desmontar, regular y montar dispositivos antipánico de empuje. Instalar cierra puerta aéreo y de piso.
Seguridad e Higiene en el Trabajo/ Edificios
Realizar un análisis de riesgos del ambiente de trabajo. Identificar y prevenir riesgo eléctrico, riesgos potenciales de uso de ascensores, riesgo de incendio, riesgos potenciales de las tareas consideradas como trabajo de altura, riesgos relacionados con la ergonomía y el levantamiento manual de cargas, riesgos derivados del monóxido de carbono. Manipular correctamente productos químicos de limpieza relativos al área. Realizar acciones primarias de auxilio.
Trayecto Gasista Domiciliario
Montaje de Instalaciones Domiciliarias de Gas
(Debe presentar el certificado de primaria completa).
Está capacitado, de acuerdo a las actividades que se desarrollan en el Perfil Profesional, para prestar servicios profesionales de instalaciones domiciliarias de gas en obras en construcción, refacción y ampliación de locales, destinados a vivienda, actividades comerciales, administrativas u otros usos. Está en condiciones de realizar el tendido de cañerías para la instalación de gas domiciliaria, tanto para gas envasado como gas de red, instalar medidores y reguladores de presión, artefactos a gas conectados y no conectados a conductos, ventilaciones para artefactos y locales, y asistir durante las tareas de control y prueba de la instalación al profesional responsable de la misma, aplicando en todos los casos la normativa específica vigente y la de seguridad e higiene correspondiente. Se dicta junto con el módulo base Tecnología de las instalaciones de gas que tiene como propósito general integrar contenidos y desarrollar prácticas formativas vinculadas al conocimiento de los fundamentos y principios físicos que explican el comportamiento de las instalaciones de gas. Un segundo aspecto que recorta este módulo se define por aquellos saberes y habilidades relativas a los modos de representación gráfica utilizados en las instalaciones de gas. En conjunto ambos recortes se articulan con los problemas característicos de intervención y resolución técnica del Gasista domiciliario. Y también junto al módulo común Relaciones de Trabajo y Orientación profesional tiene, como propósito general, contribuir a la formación de los estudiantes del ámbito de la Formación Profesional inicial en tanto trabajadores, es decir sujetos que se inscriben en un sistema de relaciones laborales que les confiere un conjunto de derechos individuales y colectivos directamente relacionados con la actividad laboral.
Gasista de Unidades Unifamiliares
(Debe presentar el analítico del ciclo básico del secundario, debe tener aprobado Montaje de Instalaciones Domiciliarias y de Gas).
Tiene como propósito general integrar conceptos y actividades de aplicación práctica vinculados al diseño y a la elaboración de documentación técnica correspondiente a los fines de desarrollar en los estudiantes capacidades orientadas a la Ejecución como Profesionales de instalaciones de Gas de Unidades Unifamiliares.
Representación Gráfica
Es un módulo común de base, correspondiente al trayecto de gasista domiciliario. En este módulo la propuesta curricular, selecciona y recorta un conjunto de saberes, conocimientos y habilidades que conjugan y combinan integran contenidos y actividades prácticas vinculadas a la representación gráfica de esquemas de planta, tendido de cañerías, detalles de medidores y reguladores, entre otros.
Proyecto de Instalaciones Gas Domiciliario
(Debe presentar el analítico del ciclo básico del secundario, debe tener aprobado el módulo de Gasista de Unidades Unifamiliares y Representación Gráfica).
Desarrollar un proyecto de instalación de Gas Domiciliario y Multifuncional, elaborando la documentación técnica necesaria para presentar en los organismos correspondientes. Realizar la gestión del mismo y la administración de los recursos humanos. Selecciona y recorta un conjunto de saberes, conocimientos y habilidades que conjugan y combinan la elaboración de la documentación técnica, a partir de la necesidades del cliente/contratante, reglamentaciones sobre ejecución de instalaciones de gas domiciliario y multifuncional, normas de seguridad e higiene, criterios de calidad y marcos normativos, destinados la realización y gestión del proyecto.
Trayecto Montador Electricista Domiciliario
Montaje de Instalaciones Domiciliarias de Electricidad
(Debe presentar el certificado de primaria completa).
Está capacitado, de acuerdo a las actividades que se desarrollan en el Perfil Profesional, para prestar servicios profesionales de instalaciones eléctricas en inmuebles de locales destinados a vivienda, actividades comerciales y/o administrativas. Está en condiciones de tender cañerías y elementos, cablear la instalación, montar conductores, montar y conectar componentes y artefactos eléctricos, montar los tableros principales y secundarios, montar el sistema de toma de tierra, controlar conexiones y medir indicadores de funcionamiento de una instalación eléctrica de su propio trabajo, para los tipos de locales mencionados; aplicando en todos los casos las pautas de seguridad e higiene vigentes. Este se dicta junto con Circuitos Eléctricos y Mediciones que es un módulo de base, correspondiente al trayecto de montador electricista domiciliario. Tiene como propósito general integrar contenidos y desarrollar prácticas formativas vinculadas al conocimiento de los fundamentos de la electrotecnia y su articulación con los problemas característicos de intervención y resolución técnica del montador electricista, en particular con la función que ejerce el profesional en relación a los procedimientos de verificación de instalaciones eléctricas domiciliarias. El presente modulo será de cursado obligatorio para los estudiantes de los diferentes módulos específicos del sector profesional de energía eléctrica. Y también con Relaciones de Trabajo y Orientación profesional tiene, como propósito general, contribuir a la formación de los estudiantes del ámbito de la Formación Profesional inicial en tanto trabajadores, es decir sujetos que se inscriben en un sistema de relaciones laborales que les confiere un conjunto de derechos individuales y colectivos directamente relacionados con la actividad laboral.
Trayecto Electricista en Inmuebles
Instalaciones Eléctricas en Inmuebles
(Debe presentar el Analítico del Ciclo Básico del Secundario aprobado, debe tener aprobado el Trayecto de Montador Electricista Domiciliario).
El módulo de Instalaciones eléctricas en Inmuebles es un módulo específico, correspondiente al trayecto de electricista en inmueble. En este módulo la propuesta curricular, selecciona y recorta un conjunto de saberes, conocimientos y habilidades que conjugan y combinan la interpretación de la documentación técnica existente, reglamentaciones sobre ejecución de instalaciones eléctricas, normas de seguridad e higiene, criterios de calidad entre otras con el diseño, desarrollo y construcción de instalaciones eléctricas domiciliaras.
Representación Gráfica
Es un módulo común de base, correspondiente al trayecto de electricista en inmueble. Tiene como propósito general integrar contenidos y desarrollar prácticas formativas vinculadas al conocimiento de las tecnologías simbólicas y de representación gráfica de uso difundido en el sector profesional en lo relativo a representar esquemas de planta, tendido de cañerías, circuitos eléctricos, entre otros y su articulación con los problemas característicos de intervención y resolución técnica del electricista en inmueble, en particular con la función que ejerce el profesional en relación a los procedimientos de producción de documentación técnica necesarios para la elaboración del proyecto de la instalación eléctrica en inmuebles.
Proyecto de Instalaciones Eléctricas
(Debe presentar el Analítico del Ciclo Básico del Secundario aprobado, debe tener aprobado los módulos de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles y Representación Gráfica).
El módulo de Proyecto de instalaciones eléctricas es un módulo específico, correspondiente al trayecto de electricista en inmueble. En este módulo la propuesta curricular, selecciona y recorta un conjunto de saberes, conocimientos y habilidades que conjugan y combinan el diseño y a la elaboración de documentación técnica correspondiente a proyectos de instalaciones eléctricas domiciliaria en viviendas uni y multifamiliar y de locales comerciales.
INFORMACIÓN:
Avenida Jujuy 1738, Parque Patricios, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Tel.: 0810-222-7883 (7774).