04 Sep Adultos
Este programa busca acompañar con diferentes iniciativas a l@s afiliad@s en edad adulta. Proponemos espacios de encuentro, reflexión e información para esta etapa de la vida.
Clases de Gimnasia Postural
En el trabajo y en casa realizamos posturas y hacemos movimientos que afectan nuestra columna vertebral. Para aprender buenas posturas y mejorar nuestra salud corporal, te invitamos a las clases de gimnasia postural.
Una clase para…
- Corregir malas posturas
- Flexibilizar la columna vertebral
- Mejorar la movilidad
- Relajar los músculos
Más información
Todos los viernes de 13.30 a 15 hs en el Centro Deportivo 2 de Octubre, Venezuela 330 (CABA).
Clases gratuitas para afiliados/as e hijos/as a SUTERH-OSPERYH. Se requiere apto físico obligatorio.
Inscripciones escribir a: [email protected]
Charlas sobre sexualidad en la vida adulta
En el marco del Programa de Salud Sexual y (no) Reproductiva se realizan charlas abiertas para afiliados/as: La sexualidad en la vida adulta; El deseo sexual: ¿de dónde viene, a dónde va?; La Menopausia: ¿una oportunidad o un problema?
Todas las charlas son gratuitas y con modalidad virtual; se realizan periódicamente en fechas a confirmar. Coordina: Lic. Andrea Gómez.
Más información
Mail: [email protected]
Campañas estacionales
Para promocionar la salud se realizan campañas vinculadas a temáticas de salud en la etapa adulta de la vida, en todas las delegaciones de SUTERH-OSPERYH de CABA y delegaciones del GBA. Las campañas se articulan con el resto de los programas de La Salud en Nuestras Manos cuando las acciones y mensajes de estos se dirigen a la población adulta. En especial con l@s Promotor@s de Salud, quienes se encargan de intervenir en las salas de espera distribuyendo el material y conversando con l@s afiliad@s.
Campañas realizadas:
- Alimentación
- Tabaquismo
- Dengue
- Estrés
- Alcoholismo
- Prevención de las violencias
- Enfermedades respiratorias
- Enfermedades cardiológicas
- Los cuidados de la piel en el verano
- Hipertensión
- Pediculosis
- Los cuidados de la salud en la edad escolar al inicio de las clases
- VIH-Sida
- Diabetes
- COVID-19
Acciones:
- Difusión a través de medios y redes sociales institucionales
- Charlas en salas de espera
- Stands
- Talleres
- Distribución de insumos de prevención
- Acciones en predios recreativos